La mejor literatura infantil de 2012
LOS MEJORES LIBROS PARA NUEVOS LECTORES
1º. ¡SHREK! William Steig. Libros del Zorro Rojo. "Su madre era fea y su padre era feo, pero Shrek era más feo que los
dos juntos. Nada más dar sus primeros pasos, ya era capaz de escupir
llamas a noventa y un metros de distancia y de echar humo por las oreja".
2º. PAPELES ARRUGADOS.
Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Anaya. "¿No conocen ustedes el elegante
Balneario de Melancólicos? Es el lugar preferido de dos niños, Jaime y
Greta, que no son ni un magnate ni una aristócrata, sino los nietos del
director".
3º. PIPPI CALZASLARGAS. Astrid Lindgren. Blackie Books. ""Me inspiré en Pippi para crear el personaje de Lisbeth
Salander. Me imaginé cómo sería si fuera
una mujer adulta", confesó Steig Larsson sobre esta niña anarquista.
4º. COMPOTA DE MANZANA.
Klaas Verplancke. Ekaré. "Mi papá es fuerte y tiene manos tibias que
saben a compota de manzana. A veces sus manos se enfrían...".
5º. ABUELAS DE LA A A LA Z.
Raquel Díaz Reguera. Lumen. "Hay abuelas en todos los confines de la
Tierra. Todos hemos conocido a una o a muchas, a las nuestras o a las de
los demás". Un libro para recordar los buenos momentos vividos con
ellas.
6º. CUENTOS POR TELÉFONO.
Gianni Rodari. Emilio Urberuaga (ilus.). Juventud. Uno de lo libros más
famosos del italiano que revolucionó la literatura infantil, con el
aliciente de las imágenes de un Premio Nacional de Iustración.
Información extraída de: http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2012/12/la-mejor-literatura-infantil-y-juvenil-de-2012.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario