jueves, 14 de febrero de 2013

Respuestas a Exámenes 1



¡SE HA RESPETADO LA ORTOGRAFÍA ORIGINAL DE LOS ALUMNOS!

Música

P.- La orquesta: Definición, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación de estos instrumentos.
R.- La orquesta es cuando se guntan mucha gente que toca, y toca la música. Los instrumentos se colocan unos delante y detras y eso depende del tamaño, por ejemplo la gaita se coloca siempre delante.

P.- Caracterí­sticas generales de la música barroca.
R.- Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la música marroca. Voy a contestar esto. La música marroca es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista.

P.- Beethoven.
R.- Este era un señor sordo que compuso la letra de Miguel Rios o sea el Himno de la alegrí­a. Pero cuando la izo no era de rocks. Daba muchos conciertos en la época de Franco y hizo también Para Luisa que no tiene paranjon en la historia de la música.

Vocabulario musical (define):

Barí­tono: es el que lleba la barita o sea el que dirije a los otros
Tenor: es un cantante como Placido Domingo
Soprano: esto no lo se
Villancico: es lo que se canta en Navidad cerca del árbol
Sinfoní­a: es lo que tocan las orquestas
Movimiento adagio: eso no lo trae mi libro
Movimiento allegro: que lo cantan los músicos cuando o sea están contentos.
Nota: Este alumno fue a protestar porque lo suspendieron.

Lengua y Literatura

P.- Medir el segundo verso escrito en la pizarra.
R.- En la pizarra, unos 75 centí­metros , en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traí­do el metro).


1 comentario:

  1. Jajajajaja. Lo que se habrá reído el profesor al leer estas respuestas!!! Exijo otro post con más respuestas a exámenes.

    ResponderEliminar