Televisión Educativa para la innovación y el cambio.
¿Qué es Think1.tv?
La comunicación mediática es un fenómeno omnipresente en los entornos educativos del conocido “mundo rico”. ¿Cómo incluir la enseñanza de estas habilidades y competencias en el currículum educativo? La formación debería ser en su misma naturaleza mediática. Una alfabetización que se proyectara a la vez en las aulas y en las pantallas. En definitiva, un aprendizaje que pudiera alterar el planteamiento educativo desde la etapa de infantil hasta la integración en la edad adulta.
Desde las primeras “Communication Research” quedó claro que cualquier acción formativa sobre la recepción y la creación de mensajes mediáticos, debía pasar por los responsables de la educación.
Varios aspectos justifican la necesidad de educar en y con los medios de comunicación:
Su influencia sobre la percepción del mundo, su condicionamiento en la creación de ideologías y la evidencia, de que una experiencia mediática cultivada desde la infancia, transformaría la percepción audiovisual en un proceso más crítico, maduro y, en consecuencia, más saludable.
La sociedad moderna lleva años reclamando la educación en y para los medios de comunicación. Muchas iniciativas reflejan el nacimiento de diversas televisiones escolares, pero todavía existen auténticas lagunas en el desarrollo de televisiones educativas, de perfil profesional y que se construyan desde y para la educación. En un momento, como el que nos encontramos, de cambio educativo, es necesaria una televisión cuyo compromiso social sea ponerse al servicio de las actuales comunidades de aprendizaje.
Información extraída de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario